El flanco de un neumático protege la carcasa desde dentro y ofrece una experiencia de conducción confortable gracias a su flexibilidad durante las curvas. En el flanco también se indica el tipo de neumático, las medidas, la estructura, el diseño de la banda de rodadura, el lugar de fabricación, el nombre de marca, así como otra información detallada.
![]() | Nombre de marca![]() |
![]() | Nombre de producto![]() |
![]() | Medida de neumático![]() |
![]() | Lugar de fabricación![]() |
![]() | Grado uniforme de la calidad del neumático![]() |
Cada neumático se clasificará en función del rendimiento de la banda de rodadura con la palabra ”TREADWEAR” seguida de un número de dos o tres dígitos que representen el grado del neumático para la banda de rodadura, expresado como porcentaje del valor nominal de la banda de rodadura del NHTSA. Los grados de la banda de rodadura se expresarán en múltiplos de 20 (por ejemplo, 80, 120, 160).
Cada neumático se clasificará para el rendimiento de tracción con la palabra ”TRACTION’, seguido de los símbolos AA, A, B o C. Representan la capacidad del neumático para detenerse en el pavimento húmedo medido en condiciones controladas en superficies de prueba gubernamentales especificadas de asfalto y hormigón.
Los grados de temperatura, de mayor a menor, son A, B y C. Estos representan la capacidad del neumático para disipar el calor en condiciones de prueba de interior controladas. Cualquier neumático clasificado por debajo de C se considera inaceptable.